El Tió de Navidad, simpático personaje que nunca falta en la noche de la navidad en Catalunya y Aragón. Si bien es verdad que su fama se extiende por toda España y Europa, es por eso que el Tió Bufó aumenta sus ventas exponencialmente año tras año.
Como siempre, podréis conseguirlos en mercados navideños, en todos los tamaños y pintados con más o menos gracia y vestidos de muchas formas, pero siempre con su barretina catalana.
Pero, ¿Os atrevéis a hacer vuestro Tió de Navidad?
En el Tió Bufó te enseñamos a hacer un Tió o una Tiona. Solo 5 pasos para dar vida a un tronco y convertirlo en un tió de navidad único y familiar, ahorrando dinero y consiguiendo un resultado final inmejorable. Te facilitamos todos los materiales necesarios para hacerlo, la imaginación es cosa vuestra. Pintar el tió de Navidad, puede convertirse en una tarea para varias horas y la diversión en familia, con vuestros hijos o nietos, estará asegurada.
El regalo ideal es un tió de navidad, hecho con amor y fantasía.
La madera y los palos
Compuesto por un 1 tronco de encina de corcho, con los dos agujeros para las patas, 2 patas de madera de castaño, 1 palo para pegar al tió y un tronquito para la nariz. Lo primero, por supuesto, es elegir el tamaño del tronco de madera a medida: Tamaños medianos para un salón pequeño, los grandes para salones medianos y grandes o los gigantes para colegios, residencias y casas de campo, entre otras.

Pintar la cara
Para hacer los primeros trazos utiliza un lápiz, serán las guías para pintarlo. Después podréis utilizar rotuladores en colores negro o azul para los ojos, y rojo para la nariz y la boca. El grosor de la punta de estos, dependerá del tamaño de la cara del tronco y de vuestra habilidad a la hora de pintar el Tió.

Los ojos grandes para el Tió o con pestañas rizadas para la Tiona. Pintarlos siempre expresivos y alegres, la nariz de madera redonda y una boca sonriente serán ideales para que la expresión del tió y/o la Tiona sea fantástica.
La barretina o lazo
El accesorio más importante del Tió de navidad es la barretina o el lazo para la Tiona. Aquí os dejamos unas medidas que seguro os funcionarán como guia.

La barretina para el Tió
Tronco Nº 5 (diámetro 12 – 14cm)
Cortad un trozo de tela roja, de 32 cm. Dobladlo a la mitad para obtener la barretina. Ahora será cosa de coserlo con aguja e hilo y poner una cinta de color negro alrededor de la barretina.
El lazo de la Tiona
Tronco Nº 5 (diámetro 12 – 14cm)
Cortad un trozo de tela roja de 20 cm. Recortadlo redondeando y cerrad el centro con un pequeño trozo de cinta negra. Debe atarse fuerte para dar la forma del lazo característico de la tiona.
La manta
Este paso es muy sencillo. Necesitaréis un trozo de tela suficiente para cubrir el tió y los regalos. He aquí la importancia de conocer el volumen de los regalos que tiene que cagar el tió.
Podréis utilizar la tradicional tela a cuadros Escoceses de color rojo o telas con mensajes, telas con colores reivindicativos o telas con los colores que prefiráis.

El palo
De acuerdo con la tradición, el día de navidad los niños tienen que pegarle con el palo al tió mientras cantan al son de «¡caga tió, caga tió!» para que pueda cagar los regalos.

Entérate un poco más
- El tió de navidad debe estar ubicado en el salón. Si tenéis arbolito de navidad, pues justo allí junto a él será el lugar ideal para el tió.
- Aliméntalo todos los días, para que se haga grande. Podéis utilizar tiós de varios tamaños para desarrollar la fantasia de los niños.
- El día de nochebuena o el dia que la familia se reúna para hacer cagar al tió, es muy importante que en este momento este completamente tapado, ya que es muy vergonzoso a la hora de cagar.
- Todos los troncos son producto de talas responsables y limpiezas de bosques de Catalunya. Os los entregamos finamente cortados y pulidos, para que la pintura y colores de la cara queden perfectos, lo que os ahorrarán los pasos más complicados del proceso. Los hay con patas y sin patas, como los queráis.
¡Venga, a divertiros!