La leyenda navideña del muérdago o planta de la Luna, gracias a sus bolitas blancas, se remonta a la mitología celta.
El mágico muérdago, que permanece verde todo el año, se ha convertido en un símbolo navideño de protección, buena suerte y amor eterno.
¿Sabes por qué en navidad los besos debajo de una ramita de muérdago traen buena suerte?
El muérdago es la planta asociada con la diosa anglosajona Freya, esposa del dios Odín y protectora del amor y de los amantes.
La leyenda dice que Freya tuvo dos hijos, Balder, bueno y generoso, y Loki, malo y envidioso, que quería matar a su hermano.
Al darse cuenta del plan de Loki, Freya trató de proteger a Balder y le pidió a Tierra, Aire y a todas las criaturas animales que protegieran a Balder, olvidando el muérdago ( planta que no vivía ni encima ni debajo de la tierra).
Loki, descubrió el despiste de la madre y usó el muérdago para hacer una flecha que mató a Balder.
Freya comenzó a llorar sobre el cadáver de su hijo, sus lágrimas se convirtieron en las bolitas blancas del muérdago y Balder volvió a la vida.
Desde entonces, Freya agradece a todos los que intercambian un beso debajo de un muérdago, dándole su protección en la vida amorosa.